SANTA ELENA EN DICIEMBRE TAMBIÉN UN SITIO PARA VISITAR
Un ángel que expande sus alas, postrado encima de la representación de un pequeño establo donde nació el Niño Dios con José Y María, adornado con una estrella dorada colgada del techo, da la bienvenida al pesebre ubicado en el Centro de Interpretación de El Tambo (lugar de llegada del MetroCable Arví), corregimiento Santa Elena.
Allí, Melchor, Gaspar, y Baltasar (con su oro, incienso y mirra), las ovejas, carpinteros, camellos, aserrín y demás piezas navideñas que componen un pesebre fueron elaboradas con flores por 40 silleteros de las cinco corporaciones del territorio de Santa Elena quienes se unieron, y en 10 días crearon una ‘Navidad en flores’.
Esa actividad, que está desde el 13 de diciembre y va hasta el 20 de enero, fue gracias a la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Medellín y la Corporación Parque Arví que decidieron hacer la tercera versión de ese evento. Tuvo un costo de 38 millones de pesos.
“Además del pesebre, ubicado en el lugar de llegada del Cable Arví, hay otro en el parque central del corregimiento de Santa Elena. El del Arví tiene 1.500 visitantes diarios por estar ubicado justo en el lugar de llegada del cable. En las versiones anteriores hacíamos varios pero no eran tan visitado por su lejanía entre ellos, por eso decidimos hacer dos, asegurándonos de la afluencia de público”, aseguraron las directivas de la Corporación Parque Arví.
Añadieron que en el primero, las figuras miden más de 80 centímetros de alto, pero en el segundo más de un metro con 75 centímetros, “sus diferencias solamente son en tamaño porque los dos constan del mismo sentido y están decorados con los mismos elementos”, explicaron las directivas.
Los silleteros iniciaron su proceso de construcción del pesebre creando las figuras en madera y papel. Luego, con pegante añadían las más de cinco especies de flores que utilizaron (Vira vira, Solidago, Araucaria, Botón de oro, Éxtasis) a la madera para dar vida a los personajes.
“Lo que pretendíamos con ‘Navidad en flores’ es mostrar ante la comunidad que el arte de los silleteros no solo se puede admirar en la Feria de Las Flores pues ellos son capaces de elaborar cosas imaginadas con sus flores”, afirmaron.
El año pasado tuvieron 700.000 personas, entre propios y visitantes, que se deleitaron con la magia y belleza de piezas creadas con flores.
Por ejemplo, Consuelo San Clemente, turista de San Buenaventura, Cali,aprovechó para tomar varias fotografías al pesebre. Ella aseguró que es lo más lindo que ha visto en Navidad, desde hace muchos años.
“Me pregunto cómo lo hicieron, quisiera conocer a las personas que lo diseñaron para conocer cómo fue todo el proceso, sencillamente es algo maravilloso”, dijo.
Así como Consuelo, otras personas, especialmente niños, al transitar por el pesebre aprovechan para tomar una foto con el pesebre.
Finalmente, las escenas del pesebre se complementaron con las novenas de aguinaldo que finalizaron el pasado 24 de diciembre y que hicieron feliz a muchos niños con regalos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario