LOS SILLETEROS DE SANTA
ELENA, UN TRADICIÓN HECHA DE FLORES
Sus manos han creado las
obras de arte más populares de la Feria de las Flores, razón suficiente
para que hagan parte de #LoBuenoDeCOlombia.
El corregimiento de Santa
Elena, en Medellín, lleva sobre su espalda la responsabilidad de ser ícono
de la Feria de las
Flores, el evento más tradicional de la cultura paisa.
Esta fiesta, que ya cuenta
con más de 55 años de historia, hace parte de las ferias más apreciadas por los
antioqueños y por todos en Colombia.
Los pobladores de Santa
Elena son los encargados de deleitar a los cientos de turistas que año
tras año visitan la capital antioqueña para maravillarse con un espectáculo
único en el mundo: elDesfile de Silleteros que conforman alrededor de 500
campesinos entre mujeres, hombres y niños.
Tal ha sido el éxito de este
evento que en 2013 contó con más de 17.500 visitantes, 6.870 de ellos eran
extranjeros, de acuerdo a cifras del Sistema de Indicadores Turísticos de Medellín,SITUR.
Esta tradición, que comenzó
como una alternativa de movilidad y se convirtió en todo un arte, ha tenido una
innegable importancia tanto para Medellín como para Colombia entera.
Gracias a ello, el desfile de silleteros fue declarado Patrimonio
Cultural de la Nación en el año 2013 a través de la Ley 838.
En contraste, la Corporación de Silleteros de Santa Elena ha
desarrollado todo un paquete turístico para que las personas interesadas en su
trabajo puedan visitar sus más de 15 fincas silleteras. Allí, con una mínima
inversión, el visitante podrá apreciar la elaboración de una silleta y conocerá
toda la labor de producción de las flores que conforman sus hermosas
artesanías.
La imagen de los silleteros
de Santa Elena ha traspasado fronteras para convertirse en símbolo
colombiano a nivel mundial. Su creatividad, los colores y las más 80 variedades
de flores que hacen parte de sus silletas, son suficientes para que cualquiera
afirme con decisión: “¡Quiero estar en la Feria de las Flores!”.
Descubre la feria más grande
de los antioqueños y entérate por qué las flores que adornan la tierra paisa
también hacen parte de #LoBuenoDeCOlombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario