lunes, 26 de octubre de 2015

Piezas

Vídeo

Periódico
Pendon

Boletín



Brief yRacional Correccion

BRIEF

Público objetivo: Silleteros de la corporación de silleteros de Santa Elena.
Características: Son personas muy tradicionales y arraigadas a su cultura, en su parte tradicional valoran su entorno familiar y social, del cual busca aceptación, reconocimiento y afirmación con la profesión que desarrollan y de la cual su familia es parte fundamental.

Descripción de la campaña:
  1. Características del problema: Debido al gran alcance que santa Elena tiene en nivel de territorio contando con 17 veredas, la comunicación interna de la corporación es débil por consiguiente cualquier actividad que realizan su difusión es poca, no solamente dentro del corregimiento sino en el área metropolitana, lo cual sería un punto a corregir porque sería un gran logro que la gente supiese que los silleteros, no son silleteros solamente en agosto si no todo el año.
  2. Características de la campaña: Es una campaña que quiere apelar a lo tradicional y a su historia, ofreciéndole a los silleteros piezas donde se vean reflejadas sus vivencias y lo importante que es esta tradición no solo para ellos sino para el mundo, donde la corporación de silleteros juega un papel fundamental para hacer que estos silleteros tengas más sentido de pertenencia por su tradición y esto se verá reflejado en cada evento al que asisten, obteniendo con esto más atención por parte de posibles “patrocinadores” que los ayuden a tener mayor participación en eventos y mayor divulgación de los mismos por medio de las relaciones públicas, e intercambios de acciones para recibir  beneficios mutuos.
Ciclo de vida: Campaña en etapa de lanzamiento.
Se pensó en una campaña tradicional e inspiradora, para los silleteros que hacen parte de la corporación, para que acojan la corporación como su familia y su tradición y así en cada evento se logre transmitir ese amor por su cultura y el papel tan importante que desempeña la organización en cada evento que realizan.

Competencia directa:
La corporación de silleteros no tiene competencia directa, por lo que es más fácil lograr captar por medio de la campaña la atención de todos los silleteros que hacen parte de esta.


Competencia indirecta:
Por otro lado la competencia indirecta de la corporación son todas las actividades diferentes a las relacionadas con los silleteros que se realizan en la ciudad de Medellín.
Por ejemplo: Colombia Moda, Breakfest, Festival de poesía, entre otros.

Atributos
Beneficios
Valores
Amor por las silletas
Reconocimiento y satisfacción personal por el trabajo realizado
Responsabilidad al hacer cada silleta.
Enseñanza cultural
Conocer acerca de la cultura silletera
Compromiso con el público
Contribución a la tradición y a los colegas
Conocimiento de las flores y necesidades de cada familia silletera.
Solidaridad y cooperación entre los silleteros (canje de flores)

Beneficio diferenciador: Campaña que inspirar a amar y transmitir lo que se hace por las silletas.
Promesas básicas: Tener sentido de pertenencia por la corporación que se logre transmitir a las demás personas.
Racional
Concepto: Tradición y cultura silletera

Personalidad de la marca: Tradicional, colorida, alegre, comprometida, solidaria, unida.

Táctica: El diseño gráfico de la marca es fluido, alegre y agrupado.

Colores Predominantes: Después de hacer una investigación acerca del público objetivo y la empresa se llegó a la conclusión de escoger los colores…
vivos fuertes

Tipografía: Se pretende utilizar una tipografía sans serif ya que nuestro público son los silleteros  y muchos de ellos  personas de las tercera edad, razón por la que trabajaremos con una  tipografía de fácil legibilidad y  lecturabilidad.

Ubicación de los elementos: Se pretende enganchar con la utilización  de elementos que generen  pasión en  nuestro público, por lo cual,  las flores  juegan un papel importante para llamar su atención.
Objetivo de la campaña: Generar vínculos más fuertes entre los silleteros y la corporación, para que de esta manera la comunicación interna se vuelva más efectiva y logre  tener más fluidez.

Objetivo desde lo creativo: remitiendo a los sentimientos y recordándoles lo que significa ser un silletero, pretendemos maximizar el sentimiento hacia la corporación para que se apropien de la marca, para que sientan que esta también es su familia y lograr así una mayor interacción entre ellos y un sentido de pertenencia mayor, teniendo como resultado la mejor representación posible frente al público.
Idea creativa (que se puede dividir en elementos como: Colores - imágenes - gráfica - diagramación - frase de campaña)
En cuanto a colores varían mucho debido a que la campaña es inspirada en las flores de todos los tamaños, colores y olores.
Se utilizaran imágenes y vectores alusivos a los silleteros, en cuanto a las imágenes serán del desfile de silleteros y los vectores serán de flores.

Frase de la campaña

Plan de medios (piezas a realizar para la campaña)
Pendones, boletines, video institucional y periódico informativo.
Cronograma de actividades






PIEZAS GRÁFICAS



Pendón 


Opción 1



Opción 2




Boletín 


Opción 1 




 Opción 2


BRIF Y RACIONAL





lunes, 21 de septiembre de 2015

STORYBOARD


Árbol de Problemas


Pre diagnostico


Cliente corporación de silleteros de santa Elena

Definir problema

Debido a la investigación y a la reunión con la coordinadora de la corporación de silleteros de santa Elena se llegó a la conclusión que el problema principal es la falta de comunicación interna en las 17 veredas que abarcan con la corporación de silleteros esto implica que cualquier actividad realizada fuera de la feria de silleteros, tenga poca participación de personas fuera de área de trabajo.

Características

Debido al gran alcance que santa Elena tiene en nivel de territorio contando con 17 veredas, la comunicación interna de la corporación es débil por consiguiente cualquier actividad que realizan su defunción es débil, no solamente dentro del corregimiento si no en el área metropolitana, lo cual sería un punto a corregir porque sería un gran logro que la gente supiese que los silleteros no son silleteros solamente en agosto si no todo el año

Competencia

Indirecta ya que las otras corporaciones que podrían realizar estas actividades pertenecen a esta misma.

Actividades de recreación en la ciudad de Medellín

Situación de mercado

Se refiere a un contexto social, cuales son los factores que están directa o indirecta

Existen 17 veredas que participan en la feria y pertenece a la corporación de silleteros

La participación en la feria de flores está ligada a un contrato, el cual se hereda, esto significa que no puedes participar como silletero si no tienes familia que sea floricultura de santa Elena

Existen miles de personas que desean participar en este evento cada año pero los cupos están limitados

La corporación de silleteros cuenta con 500 silleteros que participan en la feria

50 son jóvenes -13- 17 años

30 niños 7-12

20 pioneros 20 -30 años

400 son personas mayores de 30

A lo largo de la existencia de la corporación han existido 4 presidentes.



Una de las principales características es la poca visibilidad de la corporación en otro momento que no sea la feria de flores.


Falta de relaciones públicas lo que conlleva a una falta de presupuesto generando así la poca difusión en medios publicitarios 

Analisis Diamante Corporación de Silleteros de Santa Elena

Analisis Diamante Corporación de Silleteros de Santa Elena









domingo, 20 de septiembre de 2015

ACTA DE REUNION 004

Realizada, 09 de agosto 2015
lugar, Santa Elena
Día, Miércoles
Hora, 2:30pm
Reunión

Desarrollo



nos reunimos con la familia Londoño una de las familias mas tradicionales, la cual hace parte de una de las 17 familias que conforman la organización, en esta reunión nos dimos cuenta que es una familia muy ligada a la tradición de las silletas y que para ellos es un orgullo pertenecer a esta. También pudimos darnos cuenta que la gran mayoría de los silleteros de la tercera edad no terminaron el colegio, pero si embargo a pesar de no tener un alto nivel de estudio son muy buenos en todas las cosas que hacen y conocen muy bien el tema de las flores
.
Nos pudimos dar cuenta que lo que mas les gusta de la feria de las flores es el trabajo en equipo que realiza con las diferentes veredas.También les gusta ver el interés y la integración de las personas que visitan Santa Elena por esta época.El único problema que notamos y que nos contaron es la falta de comunicación de la corporación en cuanto a los diferentes eventos que se hacen durante todo el año.

De esta reunión pudimos concluir que el trabajo en equipo es una de las bases fundamentales de la familia y mas cuando las cosas se realizan con amor y empeño


Asistieron 

Vanessa Beuth
Carlos Arboleda
Daniela Yapes 
Jennifer Rodríguez

Diana Marcela Quintero

lunes, 7 de septiembre de 2015

ACTA DE REUNION 005


ACTA DE REUNION 005
Realizada, 4 de semptiembre 2015
lugar,Centro comercial SAN DIEGO
Día, VIERNES
Hora,3:50pm
REUNION CON EL PRESIDENTE DE LA CORPORACIÓN DE SILLETEROS DE SANTA ELENA


Asistieron 
Carlos Arboleda
Jenifer Rodríguez
Nelson Gaviria Mejía





martes, 1 de septiembre de 2015

ACTA DE REUNION 004

Realizada, 27 de agosto 2015
lugar, Universidad de Medellín
Día, Jueves
Hora, 2:30pm
Asesoría

Desarrollo

Nos  reunimos con la profesora y hablamos sobre  los posibles problemas que teníamos para enfocar nuestro trabajo,  ya que el problema que teníamos definido no nos servía.
Llegamos a la conclusión  que el mayor problema que tiene la Corporación de Silleteros es la poca difusión en medios o poca publicidad sobre las diferentes actividades que se realizan durante todo el año en el corregimiento de Santa Elena y decidimos  enfocarnos en la COMUNICACIÒN Y LAS RELACIONES PUBLICAS como foco principal del problema, teniendo en cuenta la publicidad y piezas graficas como apoyo, mas no como eje principal.

Acordamos que debemos volver a la Corporación para poder realizar el Cap y reorganizar el pre diagnóstico con el problema actual.



Asistieron 

Vanessa Beuth
Carlos Arboleda
Daniela Yapes 
Jennifer Rodríguez

Diana Marcela Quintero